fbpx
Especifique el Bloque de contenido para utilizarlo como contenido de la barra superior en Opciones de tema
  • 0 Artículos - $0
    • Sin productos
Desayuno RSE ACF

“Lo que más me gustó fue la labor social y los dos ejemplos de las dos niñas, porque se aprecia cómo de verdad se está ayudando.” Andrés Correal – Socio Fundador Chelarte.

Asistentes observan obras sociales de la ACF

El jueves 27 de febrero del 2020 se realizó un desayuno networking, con la intención de presentar el Programa de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) promovido por la ACF. Esta invitación fue aceptada por los representantes de más de 10 empresas colombianas. El evento tuvo el propósito de dar a conocer cada uno de los proyectos sociales y promover la iniciativa de responsabilidad social empresarial entre los asistentes.

Desarrollo de la jornada

Se contó con la intervención de varias oradoras. La encargada de abrir el espacio fue la Directora Ejecutiva Nubia Rivera, quien presentó de manera detallada los tres proyectos sociales que hacen parte del programa RSE, los logros alcanzados por la ACF en 2019 y las expectativas para el 2020.

La segunda intervención la realizó Daniela Montero, egresada de Juventus, quien presentó su idea de negocio AD CAP, basada en un chaleco y casco con sistema airbag para la protección de los ciclistas. La joven dio a conocer a los asistentes la manera en que el programa ha transformado su vida personal y profesional, “Juventus me permitió generar un amor por el emprendimiento y poder relacionarme con las personas mediante un proceso en el cual me dieron todas las herramientas necesarias y una formación vocacional”. Finalmente, concluyó con que su vida cambió al unirse a este proyecto social.

Danna Valentina Nieto Gómez, otra participante del programa Juventus, compartió su testimonio de vida y presentó su emprendimiento Ecology Lab: una lámpara de batería inagotable que nació a raíz de los problemas del calentamiento global. Por otro lado, comentó que su experiencia dentro del programa social ha sido provechosa para ella y su familia.

Posteriormente, Lucy Guerrero, profesional en responsabilidad social corporativa, presentó oficialmente el Programa de Responsabilidad Social Empresarial de la ACF. Este fue el momento preciso para invitar a los representantes de las distintas compañías a ser socialmente responsables de la mano la asociación.

“la invitación hoy, es que nos abran las puertas de sus empresas para ampliar esta información, encontrar los puntos en común y recuerden que nada está escrito”.

Lucy Guerrero.
Profesional en responsabilidad social corporativa.

Presencia ejecutiva

Un espacio de aprendizaje profesional, ejemplo de la formación que promueve la ACF, dio por terminado este encuentro. Martha Piccó, experta en imagen personal, ofreció una pequeña introducción a sus talleres con una charla amena sobre presencia ejecutiva. Recalcando la importancia de la proyección profesional en un ejecutivo y el lenguaje para un empresario.

La percepción de los asistentes al finalizar el evento fue bastante positiva al encontrar en Juventus, el fondo de becas para la formación de formadores y la labor social de los Centros Culturales, la manera de vincularse en la construcción de un mejor país, mediante la formación integral de la mujer.

La jornada duró un aproximado de dos horas en donde los asistentes disfrutaron, no solo de un desayuno, sino de una mañana cargada de deseos conjuntos de contribuir positivamente a la sociedad colombiana mediante el Programa de Responsabilidad Social.

Shopping cart0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
0