fbpx
Especifique el Bloque de contenido para utilizarlo como contenido de la barra superior en Opciones de tema
  • 0 Artículos - $0
    • Sin productos
acfemenina-responsabilidad-social-juventus-acf

Entregar dinero, bienes materiales (ropa, medicamentos, materiales etc.) o dedicar tiempo a una persona o entidad, para suplir una problemática social, económica o ambiental, es conocido comúnmente como el acto de DONAR. Una donación puede ser hecha por cualquier persona que se siente identificada con una causa social o alguna empresa que asume una responsabilidad social en determinado momento y por el monto que desee.

Donación en dinero: es el donativo más común entre personas y empresas que deciden apoyar una causa social específica. Las cantidades y tiempo son voluntad del donante.

Donación en especie: hace referencia a la entrega de bienes materiales, dentro de los que se encuentra comúnmente, alimentos, prendas de vestir, medicamentos, útiles escolares, equipos de tecnología, entre otros y regularmente esta donación proviene del sector industrial.

Donación en tiempo: también conocido como Voluntariado, son personas profesionales o no, que se unen con sus conocimientos, experiencia o talento, por un tiempo indeterminado, a una iniciativa social económica o ambiental.

Qué tipo de donaciones existen
Juventus

Donación de dinero:

Por lo general las donaciones en dinero pueden darse de diferentes formas:

Donación específica: que se relaciona con aquellos aportes que buscan atender una situación de emergencia, problemática o necesidad puntual. No requiere compromiso en tiempo. Ejemplo: catástrofe natural.

Crowdfunding: Son microdonaciones masivas que buscan cumplir una meta u objetivo planteado por una persona o entidad social. Ejemplo #YoApoyoEmprendedoras.

Donación frecuente: Es un compromiso de aporte en tiempo (mensual, semestral o anual) y monto (valor específico) que se asume con alguna persona o entidad para apoyar una causa social concreta, que esta promueve. Ejemplo Padrinazgo de una beca de educación, plan de alimentación, etc.

Bonos o productos solidarios: distintas ONG han recurrido a entregar detalles simbólicos en forma de agradecimiento a una donación recibida, en algunos de los casos estos detalles son hechos por los beneficiarios de la donación.

Donación Planeada: se trata de donativos que suelen representar grandes cantidades y que se presentan de manera esporádica. Ejemplo: testamento solidario para donar todo o parte de tus bienes a una ONG.

Shopping cart0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
0