fbpx
Especifique el Bloque de contenido para utilizarlo como contenido de la barra superior en Opciones de tema
  • 0 Artículos - $0
    • Sin productos
centro-diagonal-acf

¡Autoestima, amor y esperanza, las semillas que sembraron las voluntarias de Diagonal en su promoción rural a Florencia, en el departamento del Caquetá!

El pasado 1 de junio la ACF viajó junto con las voluntarias de la promoción rural de mitad de año de Diagonal,  al departamento del Caquetá con el fin de sistematizar la experiencia vivida por estas doce jóvenes universitarias, que en cada época de vacaciones deciden emprender una labor social en alguna ciudad de Colombia y a partir de esto darle mayor relevancia a la estación de LABOR SOCIAL inscrita en la Ruta de formación de la Mujer ACF.

En esta oportunidad en la promoción rural a Florencia las estudiantes acompañaron a los hombres y  mujeres de los ancianatos San Vicente de Paul y San Judas Tadeo en la ciudad de Florencia, con quienes compartieron dos mañanas cargadas de alegría a través de juegos y bailes. Romper la rutina de estos abuelos era el objetivo de las voluntarias, lo que no esperaban era que ellas fueran las beneficiadas con el recibimiento y trato amable que recibieron por parte de estas personas que se encontraba totalmente agradecidas por la labor hecha.

¿Cómo fue la jornada?

Luego, durante tres días acompañaron la jornada estudiantil de la primaria del Colegio Altos de Copoazu, que forma niños de la zona rural de Florencia de bajos recursos. Las voluntarias tenían como finalidad sembrar una semilla cada día y esto lo lograron a través de diversas actividades que trajeron como resultado, sonrisas, abrazos y grandes enseñanzas para los niños y las jóvenes.

Un auto retrato a futuro, un acróstico de su nombre, una carta de agradecimiento a una persona generosa, reflejaron la enseñanza en autoestima, esperanza y generosidad que las voluntarias sembraron en su promoción rural.

El conocer de primera mano cada uno de los detalles que hay detrás del trabajo de estas jóvenes, que en sus vacaciones universitarias deciden emprender una labor social con distintos públicos y en diferentes lugares, fue la razón por la cual la ACF se unió a su viaje; a partir de esta experiencia la asociación sistematizara y empezara la construcción  del producto “LABOR SOCIAL”  de tal forma que la Ruta de Formación de la Mujer vaya siendo apropiada en mayor media por cada señora que se forma dentro de los centros culturales.

Shopping cart0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
0