Labor social Centros Culturales

“Uno recibe tanto aquí que no hay otro camino que salir al mundo a ayudar a los demás, lo que hace el centro es ser el puente para que crezcas como persona e hija de Dios y llevarlo a tu cotidianidad.”
10 Centros culturales en los que se trasforman mentes, vidas y corazones de miles de mujeres en Bogotá, Chía y Bucaramanga.
Estamos convencidos que apoyando y promoviendo la formación cultural que se vive a diario en los en los 10 centros culturales en los que se forman 2050 mujeres anualmente, es el camino correcto a un mundo mejor. Con tu ayuda podemos lograr que más mujeres tengan en sus manos las herramientas para afrontar los desafíos del siglo XXI.
Fondo Formación de Formadores

“He podido estar aquí, gracias a Dios y al esfuerzo de una cantidad de donantes que con sus aportación han hecho que yo pudiera venir a estudiar y regresar a mi país para llevar a los demás lo aprendido como sacerdote de Jesucristo.”
Apoyar la formación espiritual e intelectual de Sacerdotes y mujeres formadoras es estar más cerca de la sociedad justa y equilibrada que todos anhelamos.
Fortalecer la vida interior de la mujer, es fundamental en el progreso y desarrollo de las familias Colombianas. Con tu Apoyo a la formación integral de más sacerdotes y guías espirituales que ponen al servicio de la comunidad todo su conocimiento, lograremos afrontar de manera correcta los desafíos que trae el siglo XXI.
Fondo Labores Sociales

“Antes soñaba con un futuro de oportunidades, hoy en juventus estoy construyendo esas oportunidades para un futuro feliz.”
Una mujer en situación de vulnerabilidad, su familia y la sociedad colombiana, necesitan tu apoyo.
Apoyar a la mujer Juventus o ICSEF se traduce en fortalecer competencias del siglo XXI, brindar oportunidades de conexión al ecosistema académico, laboral y emprendedor, de tal forma que la mujer en situación de vulnerabilidad social, lidere su proyecto de vida, transforme la sociedad y responda a los desafíos actuales a través del saber ser, saber conocer y del saber hacer.
Canales de donación
Para cualquier canal de donación que elija recuerde que el titular siempre será Asociación Cultural Femenina con NIT. 860.011.001. y las dudas o comentarios serán atendidos en el correo electrónico donaciones@acfemenina.org.co. Los medios electrónicos que pone la ACF a su disposición para donaciones son los siguientes:
La ACF realiza el descuento de la cuenta del donante a
través de una plataforma bancaria, según fecha y cantidad
acordada. Para ello se requieren los siguientes datos:
- Nombre completo titular de la cuenta
- Número de documento titular de la cuenta
- Tipo de documento (Cédula, Cédula de Extranjería, NIT…)
- Número de cuenta
- Tipo de cuenta (ahorros o corriente)
- Banco
- Valor a donar
Puedes donar directamente desde nuestra página, con diferentes formas de pago, por medio de botones de cancelación fija.
La ACF realiza el descuento de la tarjeta de crédito del
donante, a través de una plataforma bancaria, según fecha y
cantidad acordada. Para el uso de este canal se requiere la
siguiente información:
• Nombre completo del tarjetahabiente
• Cedula del tarjetahabiente
• Tipo de documento (Cedula, Cedula Extranjería, NIT…)
• Número de la tarjeta de Crédito
• Franquicia (MasterCard – VISA – Diners…)
A través de la página web www.acfemenina.org.co sección
“DONACIONES, las personas pueden realizar donación
desde su cuenta bancaria.
Los donantes también pueden realizar sus aportes a través
de consignación o transferencia bancaria directamente a las
cuentas habilitadas por la ACF para tal fin, la información que
requieren para hacer dicha transacción es:
Cuenta de Ahorros Davivienda N° 008900792881 Bogotá
o a Nivel Nacional Convenio Davivienda N° 1340595
Se le solicita al donante que al realizar la transacción tenga
en cuenta:
• Referencia de la consignación: N° de cedula o Nit. del donante.
• Envío del soporte de la transacción al correo donaciones@acfemenina.org.co