Para dar a conocer la formación integral que se hace en los Centros Culturales, y extender la invitación a más personas de ser parte de nuestra familia, el 03 de diciembre se llevó a cabo la primera versión del día de puertas abiertas, junto con las entidades aliadas a la Red Impacto mujer. Niños, niñas, familias y vecinos tuvieron la oportunidad de disfrutar de esta jornada multitudinaria en un espacio de 8:00 am a 7:00 pm que vinculó a más de 10 Centros Culturales a lo largo del país.



Para esto se contó con un gran equipo, que desde sus diferentes Centros brindaron todo su apoyo en cosas como la logística hasta la participación en las actividades propuestas. Este grandioso día se quiso vivir en compañía de muchas personas sin importar que se encontraran en otras ciudades, para hacer realidad esto, la RIM realizó una transmisión de 10 horas en donde se compartió todo el evento de manera audiovisual. (Revive la transmisión aquí).
Actividades en familia

En compañía de las familias que asistieron a los Centros Culturales, vivimos una mañana llena de sorpresas en el Día de puertas abiertas, se inició con meditación, luego se continuó con una jornada bastante práctica y divertida principalmente para los niños, los cuales participaron en “pequeños chefs” con una deliciosa receta de galletas navideñas para compartir con todos los invitados en Catalpa. Desde Casanueva, se invitó a la comunidad y juntos disfrutamos de unos deliciosos tamales típicos.
Siguiendo con la jornada, en El Cedro se propuso un conversatorio con un tema que es relevante y enriquecedor para todos, porque es importante tener presente “El privilegio de cuidar” con el propósito de llevarlo al día a día. Por otro lado, para dar seguimiento a esta jornada en Portones y Diagonal se realizó una clase dedicada únicamente al aprendizaje sobre las sodas y pasabocas. El Nogal no fue la excepción dado que, se hizo un segundo conversatorio indispensable para el crecimiento personal llamado “La Obra en nuestras manos” con Laila de Saab, en donde se obtuvo información de interés para una mejora desde el interior.

La tarde concluyó con una actividad extremadamente divertida, desde La Cuesta se llevó a cabo un gran bingo dirigido por María Adelaida (Directora de la ASAC) en donde todas las familias disfrutaron trabajando en conjunto y conocimos a nuestra ganadora Lili de Maribal. En Inaya se dedicó tiempo de meditación y una maravillosa Cena Clandestina como acto simbólico de agradecimiento.
Construimos juntos
Agradecimientos a la Red Impacto Mujer, a las 4 maravillosas organizaciones que la conformamos, a ustedes y a todos los Centros Culturales por la disposición y pasión por esta labor que nos enorgullece todos los días